LAS EXPERTAS

Carlota Pereda
Directora, guionista y realizadora

Carlota Pereda
Directora, guionista y realizadora
Coloquio: El futuro del cine
Carlota Pereda comenzó su carrera en trabajos de ficción para televisión. Ha sido guionista, realizadora y supervisora de guion en series como “Periodistas”, “Mis adorables vecinos”, “Motivos personales”. Ha trabajado como directora en “Acacias 38”, “El secreto de Puente Viejo», “Lex» o “Lalola”. Y como realizadora en “Los hombres de Paco”, “Águila roja”, por el que fue nominada al premio Iris de la Academia de Televisión, “Luna, el misterio de Calenda” y “B&b, de boca en boca.» Su primer cortometraje, «Las Rubias», ha sido seleccionada en más de 140 festivales nacionales e internacionales y/o premiada en festivales de prestigio como Medina del Campo, Certamen Internacional de Cortometrajes Ciudad de Soria, la semana del corto y CortoEspaña. “Cerdita”, su segundo cortometraje como directora supera las 300 selecciones internacionales hasta el momento y 90 premios, entre los que se encuentran el Forqué al mejor cortometraje y el Goya 2019 al mejor cortometraje de ficción.
Su último cortometraje “There will be monsters”, producido por David Moreno y Movistar + en colaboración con la Academia de Cine de Francia, ha sido seleccionado en numerosos festivales, como La Semana del terror de San Sebastián, ALCINE, Medina del Campo y Brussels Fantastic Film Festival (BIFFF), entre otros.
En el pasado festival de Slamdance, Carlota Pereda recibió la beca AGBO, basada en una mentoría por parte de los hermanos Russo, guionistas y directores de ‘Los Vengadores: Infinity War’ y ‘Endgame’, ‘Capitán America’ y ‘Community’, entre otras.

Merry Colomer
Productora

Merry Colomer
Productora
Coloquio: El futuro del cine
Comenzó trabajando en televisión, como jefa de producción de programas como «Caiga Quien Caiga» o «Cuarto Milenio».
En 2009, decide completar su formación en cine y, gracias a una beca de la Junta de Andalucía, se marcha a Estados Unidos, donde estudia un Master en Producción de Cine y Televisión (NFYA) que se desarrolla entre Nueva York y Los Ángeles. Durante este periodo, produce el documental «Orensanz» (Rocío Mesa) y trabaja tanto en películas independientes («Lost on Purpose») como en grandes superproduccioens («The Amazing Spider-Man»).
En 2014, se incorpora al equipo de Morena Films, trabajando como Productora Asociada en los proyectos de Juan Gordon. Dentro de Morena, ha trabajado en títulos como «Cien Años de Perdón» (Daniel Calparsoro), «El Olivo» (Iciar Bollain), «Las Ovejas no pierden el Tren» (Álvaro Fernández Armero), «Submergence» (Wim Wenders) o «Intemperie» (Benito Zambrano).
A principios de 2018 comienza a desarrollar sus propios proyectos como productora dentro de la compañía. «Ventajas de Viajar en Tren», (Aritz Moreno, 2019) ha sido su primera película como productora dentro de Morena Films. Actualmente se encuentra en desarrollo de otros proyectos como «Cerdita», de la ganadora del Goya Carlota Pereda.

Lena Perepelova
Especialista en finanzas

Lena Perepelova
Especialista en finanzas
Hablemos de dinero
Lena es una apasionada defensora del cambio en la educación. Cree firmemente que el conocimiento de las finanzas, los negocios y la economía por parte de la población en general disminuiría la desigualdad y mejoraría el equilibrio social.
Actualmente Lena gestiona dos iniciativas empresariales:
- FunFinanceAcademy.com es una escuela de negocios virtual para niños.
- WomenInvestorsClub.com es un club que proporciona conocimientos financieros y permite a mujeres aprender e interactuar entre ellas con el fin de darles más empoderamiento.
Lena comenzó su carrera a una temprana edad. Sus habilidades financieras y su pasión por la educación empresarial provienen del grado de MBA de IESE Business School, donde es actualmente una miembro activa de la comunidad de ex – alumnos.
Habiendo viajado por Europa, Asia y América Latina, Lena tuvo la oportunidad de conocer y trabajar con personas de diferentes culturas, grupos sociales y profesionales y considera que cada encuentro personal en la vida tiene un significado. Una de las varas que utiliza para medir el éxito, es vivir nuevas experiencias y aprender de ellas.
Lena tiene 45 años, es esposa y madre. Nacida en Rusia, se considera holandesa después de vivir quince años en los Países Bajos. Desde hace diez años vive en España y ha aprendido a amar a este país, donde reside actualmente en Madrid.

Belinda Bonan
Guionista, Directora y Productora

Belinda Bonan
Guionista, Directora y Productora
¿Por qué tener una estrategia de marketing?
Belinda Bonan es Lda. en Economía y Comunicación Audiovisual, y tiene un diploma en Estudios Avanzados de Animación de Personajes del Animation Mentor School. Desde 2011, ha trabajado como animadora 3D en varias series de televisión, como «Desafío Champions Sendokai» (temporadas 1 y 2), y también ha sido docente de animación 3D en dos escuelas de Barcelona. En 2015, se une a Most Wanted Studio, donde realiza tareas de guión, dirección y producción.
Su primer cortometraje animado, «Back in Fashion» (8′, 2017), ha ganado 3 premios y 19 selecciones en festivales de cine internacionales, entre las que destacan el Festival de Cine de Málaga, el Monstra – Lisbon Animated Film Festival y Shorts México. Su segundo cortometraje animado, «Me, a Monster?» (6′, 2019), se ha estrenado en marzo de 2020 y ya ha logrado 3 premios y más de 70 selecciones en festivales de cine internacionales, entre las que destacan Mecal PRO, Dokufest, Sarajevo Film Festival, Imaginaria, Shorts México, Zlín Film Festival, Sapporo International Short Film Festival, FILMETS Badalona, Chicago International Children’s Film Festival y Baixada Animada.
Actualmente está trabajando en su tercer cortometraje “Codi Ictus”, un documental animado experimental, también ha comenzado a escribir su primer guión de largometraje y está desarrollando su primera serie animada de televisión.

Marieta Caballero
Directora, guionista y productora

Marieta Caballero
Directora, guionista y productora
El mapa del cineasta

Beatriz Velilla
Guionista, directora, dramaturga, productora y directora

Beatriz Velilla
Guionista, directora, dramaturga, productora y directora
Presencia digital y perfiles híbridos en la industria
Se especializa en la producción de un cine y un teatro social, a través de BarLovento Teatro y Desberdina Films, productora de la que es socia.
Escribe y codirige “El Palacio de las Pipas”, guioniza el largometraje “Ikaria” y actualmente se encuentran en desarrollo su cortometraje “El Norte” y su largometraje “Amaia, el Principio del Fin”. Ha trabajado en los equipos de Dirección de los directores Carlo d’Ursi, Bernabé Rico, Natxo F. Laguna y Nacho Pérez Pardo.
Actualmente dirige a la Gazte Konpainia de Pabellón 6 en el montaje de la obra “Migraaaantes”. En 2019 recibe el reconocimiento de la Comunidad de Madrid para textos teatrales por la obra “Se busca”. En 2017 dirige el musical “Más allá de la terapia” y en 2018 su obra “En las aulas (Cuéntalo!)” y la premiada “Amor y amistad al tiempo” (finalista en Coloquio de los Perros, Fundación Siglo de Oro). Desde 2016 dirige “In Memoriam”, seleccionada en Festival Imparables 2016 de Nave 73.
Colabora con las revistas Artez y Anagnórisis, es miembro del Consejo de Redacción de Las Puertas del Drama (AAT), del Comité EURODRAM y preside la LMPT (Liga de Mujeres Profesionales del Teatro).

Xudit Casas
Directora de cine y videoartista

Xudit Casas
Directora de cine y videoartista
La importancia de tener una estrategia de distribución ¿Lo publico en YouTube?
Soy una cineasta con un perfil polifacético y una prolífica obra en diversos géneros. Soy gallega, afincada en Madrid, también experta en comunicación y especializada en marketing audiovisual corporativo. Mis últimos trabajos son el documental «Amar en Libertad» y el libro de relatos «Un grano de arena sí hace una montaña».
Como autora independiente no sigo las pautas marcadas y voy labrando el camino en función de mis propias características: por ser mujer, por ser del rural, por ser diferente. Tengo un humor particular, con el que os contaré cómo me las ingenio para ir a contracorriente y, de paso, intentar no ahogarme (¡o que me ahoguen!).

Lou Stokes
Estilista y Confidence Coach

Lou Stokes
Estilista y Confidence Coach
¿Qué proyectas al mundo?
Dedico gran parte de mi tiempo a ayudar a mujeres ganar confianza en sí mismas, transformando su mentalidad y su estilo, logrando que se conviertan en las mujeres magnéticas que siempre quisieron ser.
Mi pasión es que las mujeres se vean a sí mismas como su propio icono, pilar fundamental de mi programa She’s Magnetic.
Cuando no estoy ayudando a mis clientas con su estilo e imagen, puedes encontrarme organizando un retiro, esperando mi próximo vuelo en el aeropuerto o en mi esterilla de yoga.

Eva Moreno y Cristina Urgel
Fundadoras de Not alone

Eva Moreno y Cristina Urgel
Fundadoras de Not alone
Coloquio: El futuro del cine
Cristina Urgel y Eva Moreno fueron residentes de Coofilm en su primera edición, allí se conocieron y empezaron a trabajar juntas. Fue así como en 2020 fundaron Not Alone productions. Una Desarrolladora de proyectos audiovisuales que pone el foco en el acompañamiento en fase de desarrollo.
Nació en 2020 con el fiel principio de buscar, encontrar y fomentar el talento femenino. Ejercen la producción ejecutiva y acompañan el recorrido de los proyectos desde su creación.
En su breve pero intenso recorrido sus proyectos ya cosechan algunas selecciones de gran reconocimiento como Berlinale Talents, VLC Pitch Forum o la Comunidad de Madrid. Not Alone cuenta además con el apoyo de CIMA, asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales.

Angela Malvone
Fundadora y project manager de SKiLLD

Angela Malvone
Fundadora y project manager de SKiLLD
Mesa redonda: Mujeres, emprendimiento y creatividad
A lo largo de mi experiencia he ejercido diferentes papeles en el sector del cine, comunicación y en el desarrollo de negocios en ambientes internacionales, incluyendo Italia, Reino Unido y España.
Actualmente estoy desarrollando mi propio negocio SKiLLD, una solución que permite ayudar a jobseekers/profesionales a crear una estrategia de búsqueda de trabajo o cambio profesional que pueda adaptarse a lo que las empresas y el mercado están buscando.
Me considero una mujer muy determinada, innovadora y extremadamente positiva.
Mi entusiasmo y mi energía italiana impregnan todo lo que hago.

Gwendolyn Alston
Co-fundadora de MocaMedia y experta en impact marketing

Gwendolyn Alston
Co-fundadora de MocaMedia y experta en impact marketing
Mesa redonda: Mujeres, emprendimiento y creatividad
Después de trabajar en el mundo editorial durante 15 años, se lanzó como emprendedora por su cuenta en el año 2006. Su primer negocio fue una página web de encuentros personales, seguido por una web dedicada al marketing a través de vídeos online sobre lugares, personas y actividades de interés en España y la producción de videos corporativos.
Cuando surgió la oportunidad de trabajar con su hermana en una campaña de impacto internacional con una película documental sobre el efecto del cambio climático en los océanos, inició una trayectoria de hace ya 12 años y de donde surgió la agencia MocaMedia.
Con MocaMedia y su equipo exclusivamente de mujeres, han diseñado y desarrollado campañas de impacto para docenas de películas cuyos temas incluyen el medio ambiente, la salud, la espiritualidad y temas sociales relacionados con los derechos humanos y de la mujer.

Delia Guerra
CEO y fundadora de Movibeta

Delia Guerra
CEO y fundadora de Movibeta
Mesa redonda: Mujeres, emprendimiento y creatividad
Amante del mar y residente en Madrid. Tras años dedicada a la administración y la economía llego a la distribución de cine, casi por accidente y encontró su lugar.
Desde el año 2009 dirige Movibeta, una plataforma de inscripción en festivales de cine, ayudando a directores, productoras y distribuidoras, para que el proceso de inscripción de sus obras sea más sencillo. Y para que los festivales tengan más fácil seleccionar el mejor trabajo.
Es sorprendente como la distribución se llega a “atragantar” en muchos aspecto. Durante este livestream os daré algunos trucos para abordar esta parte de la creación con realismo, rigor y eficacia.

Adriana Vera
producer y productora ejecutiva

Adriana Vera
producer y productora ejecutiva
Mesa redonda: Mujeres, emprendimiento y creatividad
Ha trabajado como jefa de producción y directora de producción para diversas empresas (como RTVE, Antena 3, Telemadrid, entre otras). Coordina y gestiona proyectos de diferentes formatos (publicidad, cortometrajes, largometrajes, series, etc.). Actualmente lleva a cabo la producción ejecutiva de diversos proyectos en Salon Indien Films productora a la que está asociada.
Cabe destacar su trabajo en largometrajes como «091, Maniobra de Resurrección» (2016), «En Granada es posible» (2014) y «El secreto de las adelfas» (2010), y en
los cortometrajes «Adam Peiper» (2015), «La trampa estesia» (2014) dirigido por Eduardo Chapero–Jackson y «Mama» (2020). Tiene pendiente de estrenar los cortometrajes «Mi vida al principio» (2021) y los proyectos documentales «Sangre de Dragón» (Ganador del Segundo premio del Madridcrealab 2018), «Donde las voces» (Bogotá Audiovisual Market) y «Del otro lado» (Proimágenes Colombia, IDFA
Bertha Found y Tribeca Film Institute). Actualmente está desarrollando el largometraje «Elefante» que ha obtenido una mención especial del Madrid online Pitchbox de Filmarkethub en la categoría
de largometrajes de ficción que han conseguido destacar gracias a su
originalidad.

Gwendolyn Alston
Co-fundadora de MocaMedia y experta en impact marketing

Gwendolyn Alston
Co-fundadora de MocaMedia y experta en impact marketing
Mesa redonda: Mujeres, emprendimiento y creatividad
Habla con fluidez español y francés, y es versada en italiano y catalán. Tiene experiencia en marketing y comunicación. Antes de cofundar MocaMedia, Gwen lanzó un sitio de citas bilingüe, seguido de una empresa de producción de videos y marketing online con sede en España.
Ha sido profesora de Marketing Digital y Social Media Management en Berklee College of Music, Syracuse University, EDEM Business School y Escuela de Música Reina Sofía, además de asesorar en producción de impacto para asociaciones de cine independiente y para FIFDH.
Gwen es miembro del Creative Compass Collective (CCC), una organización diversa, internacional y estructurada horizontalmente que produce varios proyectos, incluido el documental PAUSED: Life Under C-19. También es asesora de la Fundación Benéfica Florence Belsky y miembro de DOCMA y The D-Word. Dos lemas por los que vive: «Estar en el mundo» y «¡Solo conéctate!» (E.M. Forster).

Delia Guerra
CEO y fundadora de Movibeta

Delia Guerra
CEO y fundadora de Movibeta
Mesa redonda: Mujeres, emprendimiento y creatividad
Amante del mar y residente en Madrid. Tras años dedicada a la administración y la economía llego a la distribución de cine, casi por accidente y encontró su lugar.
Desde el año 2009 dirige Movibeta, una plataforma de inscripción en festivales de cine, ayudando a directores, productoras y distribuidoras, para que el proceso de inscripción de sus obras sea más sencillo. Y para que los festivales tengan más fácil seleccionar el mejor trabajo.
Es sorprendente como la distribución se llega a “atragantar” en muchos aspecto. Durante este livestream os daré algunos trucos para abordar esta parte de la creación con realismo, rigor y eficacia.